Equipo

GERIA Sostenibilidad se constituye como una entidad no lucrativa, en diciembre...

Leer más

Qué hacemos

GERIA Sostenibilidad se divide en tres áreas específicas  de conocimiento...

Leer más

Proyectos

Actualmente estamos redactando varias propuestas de proyectos para presentarlos...

Leer más

Blog

Para leer lo que vamos escribiendo en nuestro blog, sólo tienes que entrar...

Leer más

Contacta

¿Quieres saber más sobre Geria Sostenibilidad? Contacta con...

Leer más

En nuestra búsqueda del equilibrio entre la dimensión social, económica, medioambiental e institucional de la Sostenibilidad, nuestra asociación ha formado un equipo multidisciplinar con profesionales de muchos ámbitos y con larga experiencia en el campo ambiental.

 

 - Alicia Bello Hardisson. Diseñadora Gráfica por el Istituto Europeo di Design (sede de Madrid), Historiadora del Arte por la Universidad de La Laguna y gestora documental.

Su experiencia profesional es multidisciplinar, ha trabajado para diferentes agencias de diseño y publicidad y como freelance para diversas instituciones públicas y privadas. También ha trabajado como gestora cultural y documental y como archivera.

 

 

 

 - Ana Nélida Pino García. Geógrafa, Especialista en Ordenación del Territorio y Medio Ambiente por la Universidad Politécnica de Valencia, Master en Gobernabilidad para un Desarrollo Sostenible, Evaluación, Planificación y Gestión de los Recursos Naturales por la Facultad de CC. Económicas de la Universidad de La Laguna.

Estancia en la Universidad de Bergen (Noruega) con el Prof. Dr. Roger Strand, donde desarrolla un trabajo fin de master sobre el Paisaje y la Participación Ciudadana. Publicación de un Poster en el APDR 2009, 1º Congresso de Desenvolvimento Regional de Cabo Verde Redes e Desenvolvimento Regional.

Su experiencia profesional se basa en el trabajo realizado para diversas empresas públicas y privadas vinculadas al sector ambiental y la ordenación del territorio. Con una amplia experiencia en Evaluación Ambiental Estratégica, redacción de los planes para los espacios Natura 2000, educación ambiental y planificación y ejecución de proyectos.

 

 

 - Aranzazu Sarmiento Saiz. Es licenciada en Ciencias Biológicas, especializada en Biología Marina, por la Universidad de la Laguna, Master en Acuicultura Internacional organizado por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Así mismo, es auditora interna por AENOR. Actualmente finalizando sus estudios de Master en Biodiversidad terrestre y Conservación en Islas, impartido por la Universidad de La Laguna (segunda edición).

Ha colaborado con el departamento de Fisiología Animal de la Facultad de Biología, y como ponente en el Master de Seguridad Alimentaria ambas colaboraciones en la Universidad de La Laguna.

Su experiencia profesional ha sido desarrollada como Responsable de Calidad y Medioambiente en una empresa del sector empresa de Acuicultura, tanto en instalaciones en mar abierto como en la comercializadora y como técnico ambiental, implantando Sistemas de Calidad, Medioambiente e Integrados según Normas de referencia UNE-EN-ISO 9001, UNE-EN-ISO 14001 y Reglamento 1221/2009 EMAS III.

 

 

 - Héctor FernándezLicenciado en Economía por la Universidad de La Laguna, con la especialidad de Economía Internacional. Así mismo, es Dinamizador de la Innovación por la Fundación Empresa de la Universidad de La Laguna.

Su experiencia profesional ha sido desarrollada en el departamento de marketing y ventas de la empresa alemana Nal von minden. Entre sus actividades principales figura la gestión de una amplia cartera de clientes, elaboración de estrategias de comunicación dirigidas a la captación de nuevos clientes y la gestión, como responsable directo, de los concursos públicos relacionados con el mercado español. Paralelamente ha desarrollado proyectos de diversa índole, así como la gestión y planificación de equipos de trabajo para la elaboración de diversas licitaciones internacionales.

 

 

 - Jorge García SanabriaLicenciado en psicología por la Universidad de La Laguna. Máster en Psicología infanto- juvenil por el Instituto Superior de Psicología Clínica y de la Salud. Curso Superior de Dinamizador de Formación y de Orientador de Empleo, por la Fundación General de la Universidad de La Laguna. Cursando el Grado de Magisterio de Primaria.

En su trayectoria profesional ha trabajado para el Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de La Laguna, la Fundación Ataretaco, el Cabildo de Tenerife y la Asociación Coliseo, en las áreas de formación, empleo, creatividad e innovación.

En la actualidad su desempeño se centra en el diseño y la coordinación de proyectos educativos, culturales y de dinamización comunitaria, para los que integra agentes sociales, económicos e institucionales.

 

 

 - Judit RojasGeógrafa, Especialista en Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, y Master en Tecnologías de la Información Geográfica y Ordenación del Territorio orientada al Paisaje.

Su experiencia profesional se desarrolla principalmente en el departamento de Ingeniería Territorial de Terra XXI S.L: realizando proyecto de Ingeniería y urbanismo. Así mismo, realiza trabajos de diversa índole, como la gestión y coordinación de equipos de trabajo para la redacción de instrumentos de planeamientos, formación de bases de datos de planeamiento, asistencias técnicas y actividades formativas de Sistemas de Información Geográfica en proyectos internacionales en colaboración con la AECID.

 

  

 - Laura Marrero Martínez. Licenciada en Sociología por la Universidad de La Laguna, Máster en Estudios feministas, Políticas de Igualdad y Violencia de Género.

Su experiencia laboral viene constituida por ser mediadora intercultural y socióloga en las áreas de juventud, mujer y educación de la Administración Pública. Actualmente, es la coordinadora de la ONG de Desarrollo Asamblea de Cooperación Por la Paz (ACPP) en Canarias, donde trabaja como técnica de proyectos de acción social y cooperación al Desarrollo.

 

 

 

 -Macarena González Perera. Licenciada en Geografía por la Universidad de La Laguna, cursando un año en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria para especializarse en materias referentes a la Ordenación del Territorio.

Experta Universitaria en Derecho Ambiental por la Facultad de Derecho de la UNED.

Su experiencia profesional está vinculada a la realización de proyectos ambientales, turismo (Experta en Tenerife. Cabildo Insular de Tenerife)  y de desarrollo económico-comercial, tanto en la Empresa Privada como en la Administración Pública, además de conocimientos en Sistemas de Información Geográfica y en Evaluación Ambiental Estratégica.

 

 

- Marcos Ruiz Abad. Licenciado en CC. Biológicas (Especialidad Ambiental), por la Universidad Autónoma de Madrid, Master en Gestión de Infraestructuras y Servicios Ambientales por la EOI (Escuela de Organización Industrial), Experto Universitario Community Manager: Redes Sociales y Marketing Social por la U.N.E.D., Marketing Digital por IAB Spain.

Colaboración en diferentes publicaciones sobre Educación Ambiental en el Tiempo Libre, así como sobre Poblaciones y Comunidades Marinas en Canarias.

Organización y participación como docente en diferentes Proyectos Internacionales de Comunicación Audiovisual para jóvenes (2000 a 2007), así como en la grabación de reportajes y cortometrajes (2004-2014). Su experiencia profesional en los últimos años se ha centrado en la Comunicación Online/Offline y en la optimización de la misma para su uso en Comunicación y Educación Ambiental.

Miembro-Cofundador de PROEDA Canarias (Asociación de Profesionales de la Educación Ambiental de Canarias), antiguo miembro del Equipo de Medio Ambiente de Exploradores de Madrid y de la Red de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de A.S.D.E.

Actualmente desarrolla su labor profesional a través de Ruisaba.com como Asesor y Docente de Social Media Marketing para PYMES y Autónomos.

 

Somos sociales

Template Settings
Select color sample for all parameters
Red Green Blue Gray
Background Color
Text Color
Google Font
Body Font-size
Body Font-family
Scroll to top

Usamos cookies para mejorar nuestra web y su experiencia en ella. Para más información sobre los cookies que usamos y cómo borrarlos, consulta nuestra política de privacidad..

  Acepto cookies de esta web.
EU Cookie Directive Module Information